En medio de desafíos globales ambientales y sociales, la economía regenerativa se está consolidando como una propuesta alternativa a los modelos de crecimiento tradicionales. Esta economía va más allá de las propuestas de la economía circular o verde, ya que busca reparar los daños que la actividad humana ha causado en el planeta y en las sociedades. De acuerdo con Javier Herrero, director ejecutivo de Sistema B México, y Adriana Luna, cofundadora y CEO de Tierra de Monte, este enfoque plantea la regeneración y restauración como principios fundamentales para un modelo económico que se alinee con la naturaleza.
Conoce la historia completa aquí.
Con el objetivo de promover un comercio justo y sostenible, TEKITI pone en marcha un estudio pionero para establecer un salario digno con comunidades artesanas de Jalisco. Esto podría transformar la manera en que valoramos el trabajo artesanal en México.
En un momento en el que las empresas son consideradas cada vez más como agentes del cambio, B Lab comparte los resultados de su última consulta pública, que revela cómo las opiniones de la comunidad están dando forma a los nuevos estándares para las Empresas B y las empresas que buscan ser una fuerza para el bien.
Debido a su capacidad para ser resilientes y resistir la volatilidad, las empresas con enfoque de impacto son cada vez más atractivas para captar inversiones.